Este libro presenta el testimonio de una cultura híbrida forjada en la provincia conocida como Provincia de la Plata en Taxco, Sultepec y Zacualpan. Refiere un minucioso análisis de las 5 pictografías registradas como Códice Telolopan que datan del siglo XVI, estas pinturas forman parte de un grupo de documentos elaborados por los indígenas de la región y conjugan la tradición de la escritura precolombina, basada en imágenes, con la escritura alfabética introducida por los españoles.
El tema central del Códice Telolopan es el recuento de productos; registra los topónimos y las mercancías que cada pueblo entregaba como tributo y constituye entonces un ejemplo del sistema de contabilidad precolombino que subsistió durante buena parte del periodo virreinal.