La famosísima novela de Louisa May Alcott que cuenta las andanzas de las hermanas March, en edición íntegra de la primera edición de 1868, con párrafos suprimidos en las versiones posteriores. Incluye también la segunda parte de la historia, que la autora publicó en 1869 para dar respuesta a las preguntas sobre el destino de las hermanas March. Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott ambientado en la guerra de Secesión, fue publicado en Estados Unidos en 1868. Han pasado casi ciento cincuenta años desde entonces, pero la complicidad de las cuatro hermanas March -Meg, Beth, Amy y Jo- con las demás mujeres no ha muerto. Es más, autoras de la talla de Simone de Beauvoir y Joyce Carol Oates han sido admiradoras entusiastas de esas mujercitas que en sus gestos y palabras resumen el espíritu crítico de una época, y aún hoy pueden regalarnos unas hermosas horas de lectura. ´Hay un libro en el que creí ver reflejado mi futuro: Mujercitas de Louisa May Alcott... Yo quería a toda costa ser Jo, la intelectual. Compartía con ella el rechazo a las tareas domésticas y el amor por los libros, Jo escribía, y para imitarla empecé mis primeros cuentos cortos.´ Simone de Beauvoir