Estas Obras Completas del neurólogo y padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, pretenden poner nuevamente a disposición de los lectores una de las primeras traducciones al español que se realizó de su contenido, trabajo que fue traducido directamente del alemán por Luis López-Ballesteros y de Torres, con algunas colaboraciones de Ludovico de Rosenthal en lo posterior. A través de su bibliografía Sigmund Freud nos muestra la labor que realizó por largo tiempo con respecto al estudio del inconsciente, la sexualidad, diversos padecimientos clínicos —la neurosis y la histeria, como las más sobresalientes— y los sueños. Dichos análisis lo llevaron más tarde a formular las teorías que dieron nombre a una nueva ciencia y método terapéutico: el psicoanálisis. Estos diecinueve tomos reúnen dicha labor, desde los inicios de la práctica médica de Freud con el método catártico y su amistad con J. Breuer, su paso del método catártico al psicoanálisis, la formulación de las teorías y métodos que más tarde conformaron la ciencia analítica, sus estudios sobre diversos padecimientos y análisis practicados en pacientes, hasta las aplicaciones en las que halló un lugar esta ciencia. Las aportaciones que el psicoanálisis brindó en materia de psicología conforman un acervo tan amplio y difundido que hasta el día de hoy sigue vigente, incluso forma parte del pensamiento moderno por su influencia en otras ciencias y disciplinas como la filología y la biología. Cabe destacar que durante mucho tiempo el psicoanálisis tuvo muchos opositores, que de inmediato le negaron un lugar entre las ciencias reconocidas en su tiempo, pero la labor de Freud, como su primer y único defensor, y de sus colaboradores, quienes llegaron más tarde de varias partes del mundo, consolidaron lo que hoy todos conocemos como psicoanálisis. Es así como podemos traer antes ustedes, lectores, tan fructífera investigación y sus resultados.